En el mes de Septiembre de 1985, esta Hermandad pudo hacer realidad uno de
sus más anhelados sueños, el poderse eregir canónicamente en una Parroquia, el
poder dar culto a su Imagen Titular, a la que solo se podía contemplar en
Cuaresma y en la Semana Santa de cada año. El formar parte activa de una
Comunidad Parroquial. El sentirse integrada y arropada por todo un Barrio que
desde el primer momento supo identificarse con ella y con las personas que
integraban su primitiva Junta de Gobierno.
Era la misma Hermandad, con la seriedad y responsabilidad que siempre le ha caracterizado, pero que empezaba una nueva y fructífera etapa donde ya todo tenia más sentido, porque había una Parroquia y un Barrio donde poder trabajar con plena libertad y comprensión, había puertas y corazones abiertos.
La figura de su Párroco Juan A. Valenzuela García, fe decisiva porque en él
siempre encontramos diálogo, estímulo y cariño, de la comunidad Parroquial
recibimos idéntica respuesta, para nosotros en aquellos momentos supuso un gran
orgullo pertenecer a ella y trabajar desde el primer momento junto a ese
inolvidable y querido grupo de Personas.
Y fue en Septiembre de 1985 cuando acometimos las obras de un sencillo y modesto altar en la Parroquia, para poder albergar a la primitiva Imagen del Señor en la Oración en el Huerto, siendo en ese mes donde solamente celebramos la primera Eucaristía de Acción de Gracia, conmemorativa de ese inolvidable día. Esta humilde Hermandad había logrado sus objetivos; una Parroquia, un Barrio, una Hermandad.
Empezaba una grande, nueva y apasionante historia:
El valance de un XXV Aniversario ...
Misa Conmemorativa:
Las
celebraciones comenzaban en el tercer día de Triduo dedicado a Nuestra Excelsa
Titular María Santísima del Amor y del Rosario con una misa y su posterior
convivencia que conmemoraba dicha efeméride , una emotiva misa en la que
participaron los dos Párrocos que han custodiado a San José durante este
tiempo, el Rvdo. Padre D. Juan Valenzuela García y el Rvdo. Padre D. Francisco
de Paula Roldán Jurado.
Dicha misa fue acompañada por la Coral Inmaculada Concepción de Campamento y a la finalización de la misma fue descubierto el cartel anunciador del 25 aniversario, un óleo realizado por el Artista D. Domingo Sánchez.
Dicha misa fue acompañada por la Coral Inmaculada Concepción de Campamento y a la finalización de la misma fue descubierto el cartel anunciador del 25 aniversario, un óleo realizado por el Artista D. Domingo Sánchez.
Via Crucis Oficial:
El
Consejo Local en pleno aprobó la solicitud presentada por la Junta de Gobierno,
en la que, la Imagen de Nuestro Santísimo Titular, Jesús en la Oración en el
Huerto, presidiera el Piadoso Acto del Vía Crucis del año 2011 y que cada año
en Cuaresma organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Así, el viernes 18 de marzo del 2011 se realizó el Vía Crucis Oficial con la participación de todas las hermandades gente del barrio y del pueblo que deseó asistir
Exaltación extraordinaria a María Santísima del Amor:
La Junta de Gobierno de Nuestra Venerable Hermandad, decidía por unanimidad la realización de una exaltación extraordinaria en Honor a Nuestra Excelsa Titular, María Santísima del Amor y del Rosario en sus Misterios Dolorosos, con motivo de la celebración de los 25 años en la parroquia de San José, y que tuvo lugar el 14 de Mayo del 2011.
Entre varios candidatos presentados, se eligió como exaltador a Nuestro Hermano Don Jacinto Villanueva Martín, merecido nombramiento por su insaciable trabajo, y entrega a la Hermandad desde sus comienzos. Anteriormente había pronunciado la exaltación a María Santísima de la Salud, el pregón oficial de HH y CC, el pregón del Carmen y la exaltación de Nuestra Señora de la Soledad.
En la exaltación se contó con la colaboración de nuestro joven hermano D. Jesús Luque Caparrós y de nuestra hermana y directora del taller de bordados Doña Antonia Gil Muñoz que también se encargó de presentar el pregón de D. Jacinto.
Así, el viernes 18 de marzo del 2011 se realizó el Vía Crucis Oficial con la participación de todas las hermandades gente del barrio y del pueblo que deseó asistir
Exaltación extraordinaria a María Santísima del Amor:
La Junta de Gobierno de Nuestra Venerable Hermandad, decidía por unanimidad la realización de una exaltación extraordinaria en Honor a Nuestra Excelsa Titular, María Santísima del Amor y del Rosario en sus Misterios Dolorosos, con motivo de la celebración de los 25 años en la parroquia de San José, y que tuvo lugar el 14 de Mayo del 2011.
Entre varios candidatos presentados, se eligió como exaltador a Nuestro Hermano Don Jacinto Villanueva Martín, merecido nombramiento por su insaciable trabajo, y entrega a la Hermandad desde sus comienzos. Anteriormente había pronunciado la exaltación a María Santísima de la Salud, el pregón oficial de HH y CC, el pregón del Carmen y la exaltación de Nuestra Señora de la Soledad.
En la exaltación se contó con la colaboración de nuestro joven hermano D. Jesús Luque Caparrós y de nuestra hermana y directora del taller de bordados Doña Antonia Gil Muñoz que también se encargó de presentar el pregón de D. Jacinto.
Salida Extraordinaria:
El itinerario por las calles del barrio de San
José, fué el siguiente:
El sábado día
18 de Junio de 2011, dentro de la programación establecida
para esta importante conmemoración, se realizó una salida extraordinaria con la Imagen de Nuestro Señor de la
Oración en el Huerto, en su paso por las calles de nuestro barrio de San José, la salida tuvo lugar a las 21,15 horas, una vez que finalizó la Santa Misa y finalizó sobre las 02,30 horas de la madrugada.
C/ Rosales, C/ Padre Pandelo, C/ Pio Baroja, C/ Madrid, C/ Rosales, C/ Guadiaro,
C/ París, C/ Madrid, C/ Flores De Lemus, C/ Padre Pandelo, C/ Benlliure, C/
Málaga, C/ Blanca de los Rios, C/ Calderón de la Barca C/ Pirineos, Plaza
Begoña, C/ Ifach, c/ Calderón de la Barca, C/ Ríos Rosas, C/ Málaga, C/ García
Gutiérrez, C/ Berruguete, C/ Rivera, Pje. Jesús en la Oración en el Huerto, C/
Rosales y Parroquía de San José.
El Señor que procesionó en sus andas sin olivo y sin ángel fue
exornado con claveles rojos donados por sus vecinos y devotos y estrenó túnica
blanca y mantolín de terciopelo rojo y seda salvaje del mismo color, donado por
D. Juan Manuel Guzmán y confeccionado por nuestro hermano D. Andrés Esteban Ocaña de
la firma comercial Esteban del Mar. En la procesció fue acompañado por sus
hermanos durante todo el recorrido, así como por las representaciones de casi
todas las hermandades y el acompañamiento musical corrió a cargo de la
Agrupación Musical Virgen de la Oliva de la población gaditana de Vejer de la
Frontera.
Los Recuerdos:
Con motivo de la celebración del los 25 años en la Parroquia
de San José se trabajó en la realización de varios detalles y recuerdos que
dieran más auge a tan emotiva celebración; Tales como el logo que constaba en
cada acontecimiento, carta o comunicado, el cartel de el óleo que pintara el
Artista D. Domingo Sánchez Ruiz citado anteriormente, un recordatorio que se repartía
en cada acontecimiento, la insignia representativa que se pusieron a
disposición de todos los Hermanos y aquellas personas que quisieran poséerlos,
las colgaduras que se ubicaron en la Parroquia, y la papeleta de sitio
extraordinaria que diseñara nuestro Hermano D. Adrián Muñoz Adrover.
![]() |
El logo |
![]() |
El Cartel |
![]() |
Recordatorio |
Insignia |
![]() |
Papeleta de Sitio |
Colgadura |
Nota de Prensa de Agradecimiento:
Con motivo de las celebraciones del 25º aniversario de esta Hermandad en la
Parroquia de San José, el sábado día 18 de Junio de los
corrientes, tuvo lugar la salida extraordinaria con la Imagen de
Nuestro Señor de la Oración en el huerto, por las calles de su barrio. Por tal
motivo queremos hacer público nuestro agradecimiento a todos los que han
colaborado para que esta salida se hiciera realidad, haciendo historia en
nuestra Hermandad, Parroquia y Barrio. Agradecemos el esfuerzo realizado por los
Hermanos de esta Corporación Nazarena, y todas las personas que forman la
comunidad parroquial de San José.
Este agradecimiento lo hacemos extensible a los medios de comunicación que
han dado la cobertura a este evento , Diario Área, Diario Europasur, Radio Cope
Campo de Gibraltar, Radio Televisión Municipal , Página Web “ la Candelería “ y
de forma muy especial a nuestros amigos de la Página Web “ La Línea Cofrade “
.
La Línea de la concepción a 22 de Junio del 2011.
LA JUNTA DE GOBIERNO